40 PERSONAS INGRESARÁN A TRABAJAR A LA RED FARMAR GRACIAS A UN TRABAJO ARTICULADO CON EL MUNICIPIO.





ENTRENAMIENTO LABORAL: 40 PERSONAS INGRESARÁN A TRABAJAR A LA RED FARMAR GRACIAS A UN TRABAJO ARTICULADO CON EL MUNICIPIO
La Municipalidad de Resistencia entregó indumentaria para 40 personas que ingresarán a la cadena farmacéutica Farmar, a través del programa de Entrenamiento Laboral. Se desempeñarán en distintas sucursales y en diferentes horarios. En esta oportunidad, también, se firmaron los convenios entre los beneficiados y la empresa.
Esta firma trabaja, desde hace meses, de forma articulada con el Municipio para lograr la inserción laboral de personas desempleadas. Al respecto, Alejandro Martínez, representante legal, expresó: “Nuestra idea es generarles la posibilidad de empezar a trabajar y que puedan aprovechar la oportunidad”. “Nuestra empresa viene haciendo una apuesta fuerte en capacitación, porque creemos que es la mejor manera de trabajar y de mejorar”, aseguró.
Roberto Viviani, referente de intermediación laboral de la Agencia Territorial Resistencia, dependiente del Ministerio de Capital Humano, que también interviene en el proceso, explicó que de forma permanente están articulando con diferentes instituciones “para tratar de llegar a la mayor cantidad posible de beneficiarios para brindarles estas capacitaciones y que a futuro se pueda generar una fuente de empleo”.
En tanto, desde el Municipio, la Oficina de Empleo es el área encargada de generar los vínculos entre las empresas que precisan trabajadores y las personas que buscan un puesto laboral. María Laura Meza, coordinadora, destacó el trabajo realizado para poder alcanzar esta instancia. “Hay muchas personas que ingresaron por medio del programa de Entrenamiento Laboral y se quedaron trabajando en la farmacia”, aseguró y enfatizó en que los ingresantes continúan contando con el apoyo municipal para evacuar posibles dudas.
En el mismo sentido, el secretario de Economía, Ricardo Roffé, resaltó que la función del Municipio es el trabajo conjunto con las empresas y el Estado. “Consideramos muy importante la formación que hace mucho más fácil la inserción laboral, tanto si siguen en la empresa como si continúan su camino en otro espacio”, señaló.