Policiales

DETIENEN A UN COMERCIANTE POR LAVADO DE DINERO Y SECUESTRAN BIENES POR MÁS DE UN MILLÓN DE DÓLARES.

DEPARTAMENTO INVESTIGACIONES COMPLEJAS
DETIENEN A UN COMERCIANTE POR LAVADO DE DINERO Y SECUESTRAN BIENES POR MÁS DE UN MILLÓN DE DÓLARES

15-08-2025
Se incautaron vehículos, dinero en efectivo, elementos electrónicos y mercadería de alto valor sin aval aduanero.

Se llevó a cabo un allanamiento en Resistencia encabezado por el Departamento Delitos Económicos y Financieros, donde fue detenido un ciudadano de 29 años, en el marco de una causa por lavado de activos, tras una investigación que reveló un crecimiento patrimonial abrupto e injustificado.
La causa se originó en marzo de este año, con la solicitud de iniciar tareas investigativas sobre esta persona, quien figuraba como titular de varios comercios de venta de celulares y electrónica, locales deportivos y un sexshop, además de poseer propiedades e inmuebles de alto valor, vehículos de lujo, una embarcación, y antecedentes de viajes frecuentes al exterior.
Durante los allanamientos, se secuestraron: cuatro vehículos de alta gama, entre ellos un BMW y camionetas VW, RAM y Ford, una motocicleta Yamaha y una embarcación con tráiler, incautada con colaboración de la Prefectura Naval Argentina en Paso de la Patria (Corrientes).
Aparatos tecnológicos de alta gama, como: 102 iPhones y 46 celulares de otras marcas, 36 laptops, 13 tablets y dos iPads, 27 relojes inteligentes y 69 Smart Watch, AirPods, parlantes JBL, convertidores Fire TV Stick, joystick y hasta una caja de PlayStation 5.
Dinero en efectivo: 3.312.520 pesos argentinos, USD 31.097 dólares, 770 pesos mexicanos y 100.000 guaraníes
También incautaron 120 pares de zapatillas, 114 remeras, 66 shorts, paletas y accesorios de pádel, termos y vasos Stanley, mochilas, medias, entre otros artículos.
Mercadería sexual y productos cosméticos: gran variedad de kits eróticos, lencería, lubricantes, juguetes sexuales y cremas.
El valor total estimado de los elementos secuestrados supera el 1.100.000 dólares.
La investigación determinó que el hombre habría comenzado su actividad en 2019, introduciendo al país mercancías sin el correspondiente aval aduanero, violando la Ley 22.415 (Código Aduanero), además de presumirse infracciones a la Ley de Marcas (22.362).
Las evidencias recolectadas, sumadas al análisis de redes sociales, documentos, tickets y registros fiscales obtenidos mediante clave de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero), reforzaron la hipótesis de una estructura orientada al lavado de activos y delitos contra el orden económico y financiero.
Por esta razón, el ciudadano de 29 años quedó alojado en dependencias del Departamento de Investigaciones Complejas Metropolitanas, a disposición del juzgado interviniente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *