EL GOBIERNO EJECUTA LA ETAPA FINAL DEL NUEVO HOSPITAL EN LA VERDE
EL GOBIERNO EJECUTA LA ETAPA FINAL DEL NUEVO HOSPITAL EN LA VERDE
El nuevo centro sanitario es parte de las acciones para mejorar la infraestructura sanitaria en toda la provincia. Con una inversión de $120 millones de pesos, genera más de 15 empleos directos a obreros locales y amplio movimiento de la economía local.
El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura supervisa los avances de la refacción y refuncionalización del Hospital Dr.Angel Gusalli Rodríguez para la localidad de La Verde. La obra se encuentra en un 90% de avance y se estima que concluya para fines del mes de mayo.
“Este nuevo centro moderno forma parte del programa de fortalecimiento de todos los centros sanitarios de la provincia y cubrirá la demanda en atención para la salud de las vecinas y vecinos de la localidad, donde también atenderán a pacientes de los municipios cercanos » sostuvo el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons .
En esa misma línea, añadió que se siguen ejecutando más obras estructurales para La Verde como la ejecución de 8 cuadras de pavimento urbano que conectan los distintos barrios con las principales avenidas. “Continuamos atendiendo la demanda poblacional de mejorar tanto instituciones como espacios de recreación”, añadió el funcionario.
Por su parte, el Intendente Ramón Peña expresó en relación al hospital: “El edificio tiene más de 70 años, este hospital será completamente nuevo”. Además, agregó: “Agradecemos la intervención que ha hecho el equipo de trabajo del Ministerio de Infraestructura, por decisión del ministro Peréz Pons y el acompañamiento del gobernador”.
MÁS EMPLEO GENUINO
El nuevo hospital va a contar con equipamiento de última tecnología y con una infraestructura moderna, que cumple con todas y cada una de las normas establecidas por el Ministerio de Salud. Además, con esta y todas las obras que se realizan se generan puestos de trabajo que se solventan con mano de obra local y debidamente calificada, garantizando una mejora en la economía de todas y todos los trabajadores.
“Es una gran oportunidad para que se nos abran puertas que nos estaban faltando, además es una obra que va a ayudar mucho al pueblo a crecer y mejorar” expresó Rodrigo, oficial albañil de la obra.