LA PODA CONTROLADA EN RESISTENCIA BUSCA PERMITIR UNA BUENA CONVIVENCIA ENTRE LA VEGETACIÓN Y LA INFRAESTRUCTURA URBANA.



LA PODA CONTROLADA EN RESISTENCIA BUSCA PERMITIR UNA BUENA CONVIVENCIA ENTRE LA VEGETACIÓN Y LA INFRAESTRUCTURA URBANA
El Municipio continúa realizando operativos de poda controlada en el microcentro, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles que se encuentran en la vía pública y reducir las ramas de aquellos que obstruyen el cableado o la iluminación. En esta oportunidad, se realizó en Pellegrini del 00 al 500.
En estos operativos participa personal de Secheep con grúas para trabajar en altura, trabajadores de la Dirección de Tránsito que, desde el día previo, lleva a cabo la interrupción del tránsito en la zona y de la Dirección de Limpieza, que se encargan de la recolección de los desechos de la poda.
María Raquel Liljeqvist, vecina que vive por calle Pellegrini, destacó el trabajo que realiza la Municipalidad “porque hace mucho que no se hacía”. “Nos avisaron que venían, de manera que estábamos prevenidos, está perfecto que corten, lo que les quiero pedir es que traten de conservarme la mayor sombra posible”, expresó.
En los próximos días las tareas avanzarán por calle Güemes. Maximiliano Tononi, de la Dirección de Paseos y Jardines, señaló que explicó que la poda es necesaria para permitir la convivencia entre vegetación e infraestructura.
“Lamentablemente hay que intervenir porque interfiere con el tránsito de peatones, con la circulación vehicular y, por ello, hay que hacer levantamiento de copas, despeje edilicio y de farolas”, detalló y añadió que también se controlan las especies que están secas y tienen peligro de caer, como también los ejemplares que están enfermos.