Locales

MUNICIPIO SE SUMÓ AL CCN EN LA EXPOSICIÓN DE ARTE RELIGIOSO,POR SEMANA SANTA.

MUNICIPIO SE SUMÓ AL CCN EN LA EXPOSICIÓN
DE ARTE RELIGIOSO, POR SEMANA SANTA

La Subsecretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Resistencia participa en la coordinación con el Centro Cultural Nordeste en la muestra de pintura que cuenta con 15 expositores de toda la región.

La jornada inaugural estuvo acompañado por referentes del arte local, el titular del Arzobispado de Resistencia y distintos referentes de instituciones intermedias de nuestra sociedad; para marcar el punto de partida de esta experiencia y que los vecinos puedan acercarse al espacio ubicado en Arturo Illia 355, de 8 a 13 y de 15 a 22.

Bárbara Lösch Rosciani, secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Resistencia, recorrió la muestra e intercambió impresiones con los presentes; destacando: “Esta exposición cuenta con más de 15 artistas exponiendo de Santa Fe, Corrientes, Resistencia y estamos muy contentos de acompañar sobre todo a nuestros artistas locales”.

Por su parte, Javier Vargas, Coordinador del Centro Cultural Nordeste, recordó que esta edición no es la primera que se realiza; que en este caso está dedicada al arte contemporáneo, pero en 2024 ya se había realizado con obras comprendidas en el período que va del Siglo XVI al XIX.

“La Semana Santa es particular para todos los Cristianos y, por eso, quisimos desde la cultura y el turismo poder darle un valor especial; los horarios de visita son de 8 a 13 y de 15 a 22 y las puertas del Centro Cultural Nordeste están abiertas para todos los que deseen visitarnos y disfrutar de esta muestra”, subrayó Vargas.

Por tratarse de una actividad enmarcada en una de las principales celebraciones Cristianas, fue muy significativa la presencia de Monseñor Alfredo Dus,
Alfredo Dus, Arzobispo de Resistencia, quien manifestó estar “agradecido de la invitación y también de hacer un camino junto con la municipalidad, también con el Centro Cultural, con la universidad; me parece que es una ocasión como para tejer puentes y reconocer la manifestación de la fe en las obras de la ciudad”.

“Es una manifestación de fe intercultural, interreligiosa, ecuménica que nos favorece para la convivencia y para la vida ciudadana; sobre todo para sentirnos como que es una ciudad en que vivimos y nos alegra habitar porque el arte embellece, alegra la vida, construye vínculos y eso me parece muy rico desde la parte espiritual”, expresó el Dus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *