RESISTENCIA REALZA SU BELLEZA Y FUNCIONALIDAD CON OBRAS.




RESISTENCIA REALZA SU BELLEZA Y FUNCIONALIDAD CON OBRAS
La Municipalidad de Resistencia avanza a paso firme en la culminación de uno de los circuitos aeróbicos más extensos y estéticamente logrados de la región. El Circuito Aeróbico de la avenida Sarmiento está a 200 metros de llegar a la Plaza 25 de Mayo; lo que se logrará en el plazo de 30 días más.
Este jueves se realizó la última descarga de hormigón en el parterre ubicado entre las calles Corrientes y Entre Ríos; alcanzando así los 500 metros intervenidos; con una inversión que ronda los $100 millones.
A partir de la demanda de quienes habitualmente realizan actividades aeróbicas, acciones recreativas o simplemente andan de paso, la gestión encabezada por Roy Nikisch definió que la culminación de este circuito es importante para los vecinos de la ciudad; además de aportar fuertemente a la mejora visual del espacio, donde se destacan dos de los rasgos más identitarios de Resistencia: El arbolado de algunos sectores y las esculturas que se encontraban como escondidas en los parterres.
La cuadra que podría quedar habilitada ya el fin de semana sufrió algunas demoras a causa del período de lluvias y alta humedad que se ha venido dando; además de que el denso tránsito que se registra todo el día, pero sobre todo en los horarios pico, también obligan a planificar las intervenciones en horarios estratégicos, que tampoco pueden ser momentos sin luz natural por la seguridad de los trabajadores.
Una particularidad de la obra realizada fue el hecho de diagramar senderos irregulares que se vayan entretejiendo entre la vegetación y las obras de arte que se exhiben en la avenida. Dicho criterio incluyó también la poda de árboles para liberar luminarias y emprolijar su estética; además de la recuperación integral de la iluminación pública en el sector que le dará el toque final a esta importante renovación.
En diciembre de 2023, la nueva gestión se encontró con un municipio totalmente desordenado funcional y económicamente. Paupérrimas condiciones edilicias y nula capacidad de respuesta con maquinaria propia hacían imposible la planificación de intervenciones de significancia.
En ese contexto es que había muchos espacios públicos con supuestos inicios de obra que terminaron siendo abandonados por intendencias anteriores.
Con la recuperación alcanzada, la Municipalidad hoy puede hacer abordajes mixtos que incluyen a empresas, como la que está a cargo del Paseo Sarmiento, a la que se le adjudicó la obra mediante procesos transparentes y a precio de mercado corroborable, con el sector de Obras por Administración que ya realizó bacheos en distintos sectores. Estos últimos también han intervenido en la reforma integral del sector de intendencia y la galería de gabinete; como también otros espacios de la comuna.
Por medio de adjudicaciones bien estudiadas y planificadas, también se han recuperado espacios como el Parque Laguna Argüello, el edificio de la Dirección General Tributaria, Dependencias de Carnet de Conducir y varias más.
Entre los convenios alcanzados por la comuna también figura el vigente con Vialidad Provincial; a partir del cual esa dependencia se encarga de algunas intervenciones. Las mismas, según se dejó totalmente claro de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia, son pagadas hasta el último centavo con fondos municipales.